PMS Forte
- Fórmula específica para mujeres con síntomas del SPM.
- Ingredientes 100 % naturales y clínicamente respaldados.
- Ayuda al equilibrio hormonal y el estado de ánimo.
- Contribuye a disminuir la retención de líquidos, la irritabilidad y el dolor mamario.
- Mejora la calidad de vida premenstrual de forma natural y bien tolerada.
- Apto para personas celíacas.
- Cápsulas vegetales aptas para dietas veganas y libres de dióxido de titanio.
PMS Forte es una fórmula de Vitobest® pensada para mujeres que, en los días previos a la menstruación, sienten molestias como irritabilidad, dolor en los pechos, hinchazón, cansancio o antojos. Estos síntomas, conocidos como síndrome premenstrual (SPM, o PMS en inglés), afectan hasta al 80 % de las mujeres en edad fértil1,2.
-(Banner).jpg)
Aunque solemos asociarlo solo a las hormonas, el SPM también está relacionado con desequilibrios en neurotransmisores como la serotonina (clave para el estado de ánimo) y el GABA (relajación)3,4, con cambios en los niveles de estrógenos y progesterona5,6, y con procesos de inflamación o estrés oxidativo que empeoran los síntomas7,8.
PMS Forte, de Vitobest®, ayuda a regular todos estos factores de forma natural, gracias a una combinación de extractos vegetales y minerales con respaldo científico, pensados para equilibrar tus hormonas, reducir la inflamación y ayudarte a sentirte más tranquila y en forma durante esta fase del ciclo.
-(Banner).jpg)
Principales mecanismos de acción:
1. Equilibrio hormonal y apoyo al eje progesterona-GABA.
- Vitex agnus-castus: ayuda a regular la producción de progesterona y estabiliza el estado de ánimo12.
- Bisglicinato de magnesio (Albion™): favorece la actividad del sistema GABA, mejora el descanso y disminuye la tensión física y emocional11.
2. Modulación de la serotonina y mejora del estado de ánimo.
- Extracto de azafrán (estandarizado en crocinas y safranal): ha demostrado aumentar la serotonina cerebral y mejorar síntomas como ansiedad, tristeza o insomnio13.
3. Reducción de la inflamación y estrés oxidativo.
- Cúrcuma RHIZOmin 95® (95 % curcuminoides): modula la inflamación, regula la aromatasa y contribuye al equilibrio hormonal14.
- Boswellia AKBAzyme® (30 % AKBA): con la concentración más alta del mercado en AKBA, inhibe la vía de los leucotrienos y mejora el dolor menstrual, congestión mamaria y malestar pélvico15.
4. Disminución de la retención de líquidos.
- Extracto de Zea mays (10:1): acción diurética suave, útil para reducir hinchazón abdominal y sensación de pesadez premenstrual16.
-(Banner).jpg)
Vitobest® utiliza para este suplemento cápsulas vegetales (VegeCaps) aptas para dietas veganas y libres de dióxido de titanio.
Declaraciones del producto (claims):
- *La vitamina B6 ayuda a regular la actividad hormonal.
-(Banner).jpg)
Bibliografía:
1Halbreich U, Borenstein J, Pearlstein T, Kahn LS. The prevalence, impairment, impact, and burden of premenstrual dysphoric disorder (PMDD). Psychoneuroendocrinology. 2003;28(Suppl 3):1–23.
2Rapkin AJ. A review of treatment of premenstrual syndrome & premenstrual dysphoric disorder. Psychoneuroendocrinology. 2003;28(Suppl 3):39–53.
3Del Río P. Serotonina, ciclo menstrual y síndrome premenstrual. Dialnet. Universidad de Murcia, 2013.
4Sundstrom-Poromaa I, Gingnell M. Menstrual cycle influence on cognitive function and emotion processing—from a reproductive perspective. Front Neurosci. 2014;8:380.
5Bertone-Johnson ER. Premenstrual syndrome and premenstrual dysphoric disorder: a review of the evidence and implications for clinical practice. Curr Psychiatry Rep. 2013;15(11):1–9.
6Andreen L, Backstrom T. The role of GABA-A receptors in premenstrual dysphoria. Psychoneuroendocrinology. 2009;34(8):1121–32.
7Parry BL. Neurotransmitter and hormonal interactions in PMS and PMDD. J Affect Disord. 2001;62(1-2):67–76.
8Bertone-Johnson ER, Ronnenberg AG, Houghton SC. Inflammation and oxidative stress in the etiology of premenstrual syndrome. J Womens Health. 2014;23(9):749–57.
9Neuman H, Debelius JW, Knight R, Koren O. Microbial endocrinology: the interplay between the microbiota and the endocrine system. FEMS Microbiol Rev. 2015;39(4):509–21.
10Heindel JJ, Newbold RR, Bucher JR, et al. Endocrine disruptors and the obesity epidemic. Toxicol Sci. 2015;145(1):61–9.
11Fathizadeh N, Valiani M. Effect of magnesium and magnesium plus vitamin B6 on the severity of premenstrual syndrome. Iran J Nurs Midwifery Res. 2010;15(Suppl 1):401–5.
12Loch EG, Selle H, Hoerr R. Treatment of premenstrual syndrome with Vitex agnus-castus. J Womens Health Gend Based Med. 2000;9(3):315–20.
13Agha-Hosseini M, Kashani L, Aleyasin A, et al. Saffron in the treatment of premenstrual syndrome: a double-blind, placebo-controlled trial. BJOG. 2008;115(4):515–9.
14Chainani-Wu N. Safety and anti-inflammatory activity of curcumin. J Altern Complement Med. 2003;9(1):161–8.
15Ammar A, Turki M, Hammouda O, et al. Effects of Boswellia serrata supplementation on inflammatory response. J Int Soc Sports Nutr. 2017;14:20.
16Cano A, Villar A. Study of Zea mays L. stigmas: diuretic activity and flavonoid composition. Planta Med. 1982;45(2):84–6.
No hay ninguna opinión por el momento.
Alérgenos: no contiene. Sin gluten.
Ingredientes: bisglicinato de magnesio (Albion™), extracto seco de estigmas del maíz (Zea mays), RHIZOmin 95®: extracto seco de rizoma de cúrcuma (Curcuma longa), extracto seco de fruto de sauzgatillo (Vitex agnus-castus), espesante (cápsula): hidroxipropilmetilcelulosa, AKBAzyme®: extracto seco de resina de boswellia (Boswellia serrata), antiaglomerante: sales magnésicas de ácidos grasos, extracto seco de flor de azafrán (Crocus sativus) y clorhidrato de piridoxina (vitamina B6).
| Composición | por 2 VegeCaps | ||||||||||||||||||||||||||||
|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|---|
|
|||||||||||||||||||||||||||||
Tomar 2 VegeCaps al día.
Se puede utilizar de forma continua o durante los últimos 10-15 días del ciclo, según intensidad de los síntomas.